El Puerto de Manta experimentará una demanda de varios segmentos del mercado basados en el desarrollo del comercio exterior del país. Los tamaños de las instalaciones se planifican considerando el incremento proyectado para la atención de los volúmenes establecidos durante la Gestión Delegada del Puerto; por lo que, las obras necesarias de ampliación y desarrollo del puerto de Manta se irán ejecutando en función al crecimiento de la demanda de carga que se capte acorde a las diferentes estrategias de negocio.
Cabe señalar, que es la primera vez que, equipos con capacidad, tamaño y tecnología como los detallados realizan obras de dragado en nuestro país, convirtiéndose esta obra en un hito importante a destacar.
“En TPM trabajamos para que Manta se convierta en un puerto competitivo y pueda servir no solo a la ciudad, sino al país y a la región. Obras como las que hemos venido desempeñando dentro del puerto, ubican a Manta en el mapa como un puerto altamente competitivo, lo cual resulta atractivo para las líneas navieras extranjeras, tal es el caso que, en estos 10 meses de operación, hemos logrado convertir a Manta en un puerto Hub para el trasbordo de vehículos, lo cual es hito importante a nivel comercial para nuestra gestión delegada. Siendo esto tan solo el inicio de la modernización del Puerto de Manta, por lo que es el momento para sumarnos y lograr un gran Puerto para una gran ciudad.” Acotó Samuel Franco Caicedo, Gerente General del Terminal Portuario de Manta.
En cumplimiento al plan de modernización de la flota de equipos y maquinarias, Terminal Portuario de Manta incorporó Montacargas para manejo de carga general; 5 Plataformas, 5 Tractocamiones; 2 Reachstackers para el manejo de contenedores llenos; y,1 Reachstacker para el manejo de contenedores vacíos, anticipando las inversiones requeridas a la fase de manejo para contenedores.
Sumado a los equipos, TPM se encuentra desarrollando un sistema integral informático de administración de la Terminal Portuaria, el cual se está mejorando continuamente y, del mismo modo, se tiene previsto implementar la automatización de operaciones internas del terminal para muelles y patios de contenedores y carga general, a través de aplicaciones móviles para lo cual cuenta con cobertura inalámbrica en todas las áreas de almacenamiento de carga.