Buscar

Operadores Conexos – Administrativo

Sube los documentos

Formulario de Operadores Conexos

Arrastra archivos aqui
o puedes usar el

Requesitos a cumplir

1.  Solicitud firmada por el Representante Legal, dirigida al Gerente General / Abogada. Ingrid Rodriguez de la entidad justificando su petición que le permita desarrollar sus actividades como Operador Portuario.2.      Copia de la Matrícula de Operador Portuario NOTARIZADA.
3.      Copia certificada del pago (tasa anual) por la matrícula de Operador Portuario SPTMF.
4.      Copia del nombramiento vigente del/los representantes (s) legal (es), inscritos en el Registro Mercantil.
5.      Copia de cédula y certificado de votación de (los) representantes legales.
6.      Certificado original de cumplimiento de obligaciones y existencia legal emitido por la Superintendencia de Compañías.
7.      Copia del RUC de la compañía.
8.      Copia de la declaración de Impuesto a la Renta generada desde el portal del Servicio de Rentas Internas, del último ejercicio económico. (compañía nueva no aplica).
9.      Copia del informe de auditores externos del último ejercicio económico, en caso de que aplique. (compañía nueva no aplica)
10.   Detalle del personal de la empresa que ingresará al recinto portuario, que conste principalmente:
·        cédula de identidad,
·        nombres y apellidos completos
·        cargo que desempeña
·        fecha de ingreso a la empresa.

11.   Copia certificada de aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social del personal de la empresa y copia del comprobante de pago de la última planilla.
12.   Lista de servicios y tarifas que prestará la empresa en el puerto.
13.   Lista del equipo de uso portuario propio o arrendado, con el soporte que acredite la propiedad, arrendamiento o cualquier otro documento que sustente uso y disponibilidad. (vehículos registrados en la SPTMF), propios copia de matrícula empleado o particular declaración juramentada o contrato de alquiler)
14.   Copia actualizada de certificado de funcionamiento otorgado por el Cuerpo de Bomberos
15.   Copia de certificación BASC en caso de poseer.
16.   Copia de carnet de tierra vigente y/o personal marítimo del personal de la empresa, según corresponda
17.   Declaración juramentada ante notario público en los siguientes términos:
18.   Presentar una copia original de la declaración del representante legal ante notario público certificando que: cumple con mantener al día licencias correspondientes para llevar a cabo sus actividades, que cuenta con las licencias emitidas por la SPTMF de acuerdo con la legislación vigente y que no mantiene pagos pendientes con entidades del Estado. (Compañía nueva no aplica).

Operadores de servicio conexos
19. Póliza de Responsabilidad Civil
20. Póliza de Responsabilidad Civil Patronal
Requisitos adicionales por tipo de servicio

Servicio de Seguridad Fisica

  • Permiso de operación de la persona jurídica que brinda servicio de seguridad otorgado por el Ministerio del Interior. www.ministeriointerior.gob.ec/permiso-de-operacion-anual-para-las-companias-de-seguridad-privada/
  • Autorización del comando Conjunto de las FFAA, sobre tenencia de armas y resolución del Ministerio de Gobierno sobre el funcionamiento de las empresas de seguridad.

COMBUSTIBLE MEDIANTE AUTOTANQUES

  • Certificado de la Dirección Nacional de Hidrocarburos.

RECEPCIÓN DE RESIDUOS Y/O DESECHOS SÓLIDOS y/o líquidos

  • Permiso Ambiental correspondiente
  • Certificado de gestor final o contactos suscritos con las empresas calificadas como gestor final por la autoridad competente.

SERVICIOS DE FUMIGACIÓN

  • Permiso de funcionamiento otorgado por el Ministerio de Salud/Dirección Provincial de Salud u autoridad competente.
  • Permiso Ambiental correspondiente o certificado de buenas prácticas ambientales, según corresponda.

SERVICIO DE LANCHAS

  • Lista de las lanchas que se utilizarían en la prestación del servicio, los documentos que demuestren la propiedad de estas o su respectivo contrato de arrendamiento de nave (fletamento), debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad Naval o registrados ante la SPTMF, según corresponda.
  • Permiso de tráfico vigente.
  • Lista del personal, la vigencia de la respectiva matrícula.

TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES

  • Prestación de las autorizaciones otorgadas por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero – ARCH para las ser utilizadas.

SEGUROS Y REASEGUROS

  • para la realización de ajuste de siniestros, deberán presentar la autorización de peritos calificados otorgada por autoridad competente.

APROVISIONAN DE COMBUSTIBLES, aceites lubricantes y otros derivados de petróleo, como por Auto tanque y aprovisionamiento de aceite lubricante en tanques de hasta 55 galones, adicional a los requisitos indicados en este comunicado, deberán presentar:

  • Autorización como distribuidores o comercializadores otorgada por la ARCH; o registro como “red de distribución”, efectuada ante la Agencia de Regulación y control Hidrocarburífero del Ecuador o contacto suscrito con la empresa que tenga alguna de las antes señaladas autorizaciones;
  • Lista de los vehículos y/o embarcaciones a ser utilizados, adjuntando las respectivas autorizaciones otorgadas por la ARCH a los mismos (sean estos propios o con contacto de arriendo)
  • Permiso ambiental correspondiente o certificado de buenas prácticas ambientales, según corresponda; aplicado para el aprovisionamiento de combustible o aceites lubricantes por auto tanque, buque tanque.

Aprovisionamiento aceite lubricante

  • En tanques de hasta 55 galones de ser necesario el permiso Ambiental correspondiente o certificado de buenas prácticas ambientales, según corresponda.

Para empresas que aprovisionan, recargan y realizan mantenimiento de extintores y equipos contra incendio

  • Presentar autorización vigente del cuerpo de Bomberos y obtener previamente el certificado emitido por la SPTMF que lo faculta como taller autorizado.

Para empresas de servicios balsas salvavidas

  • Obtener previamente el “Certificado de Estación Autorizada” por la SPTMF.

Para empresas que brindan servicios de limpieza y reparación de unidades

  • presentar permiso Ambiental correspondiente.

Servicios de reparación y/o mantenimiento de naves o artefactos navales

  • presentar Permiso Ambiental correspondiente.

APROVISIONAMIENTO DE VIVERES

  • Permiso de transporte de alimentos procesados y materias primas del o los vehículos a utilizarse, otorgado por la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria o autoridad competente;
  • Calificación otorgada por la autoridad competente.

Formato de Creación de Clientes

Requisitos

Solicitud de TAG